¿Entonces ya te decidiste a comenzar a vender “algo” por internet?
¡Excelente noticia!
Seguro que fue un paso difícil de dar por la incertidumbre que causan los nuevos modelos de negocio digital.
Ahora toca dar el segundo paso:
Crear el sitio web ideal para tus productos o servicios.

Pero antes de que vayas directo a YouTube a buscar tutoriales de cómo crear páginas web queremos que lleves la delantera y sepas antes que nadie los 3 requisitos para hacer tu propio sitio web.
Registro de dominio
vendochacharas.com queseriademisintuamor.com o chilaqueriaperoellaamino.com
Todos ellos son nombres de negocios que posiblemente se vean bien en un anuncio, una foto de portada de Facebook o un rótulo, pero al momento de decidirte por un dominio para tu sitio web debes tener en cuenta el acrónimo CTM. Corto, Tecleable y Memorable.
Optar por registrar dominios con estas características hace que el buscador de google te posicione en niveles prioritarios de búsqueda.
Hosting
También llamado “alojamiento” es el lugar virtual donde se hospedará tu sitio web. Si lo pensamos como un negocio físico, el hosting es el local comercial que rentarás para alojar tus productos o servicios. Existen planes de alojamiento que puedes pagar por 1 o 6 meses y por 1, 5 o 10 años. También debes saber que no todo el Hosting es igual. Pues algunos tienen más capacidad de tráfico que otros. A mayor demanda de tu sitio web, mayor demanda de tráfico de datos tendrás y requerirás de más capacidad para no tener fallas o demoras en el mismo. Piénsalo como una tortillería. Si el local se ve extraño y te atienden muy lento, se hará una larga fila, y tus clientes se irán a otra tortillería donde la atención sea más eficaz y sin demoras.

Certificado SSL
Ya sea que pienses diseñar un e-commerce o quieras recibir pagos directo en tu sitio, necesitarás un certificado SSL, siglas de Secure Sockets Layer ( o capa de puertos seguros, en español) que te avale como un sitio seguro para tus clientes. Dándoles la confianza de que una vez que accedan a la pasarela de pago, todos sus datos estarán seguros.
Este tipo de certificados funciona a de la siguiente manera:
- El visitante ingresa a una tienda online con certificado SSL/TLS.
- El navegador del visitante le pide a la tienda online que se identifique.
- El navegador recibe una copia del certificado SSL/TLS de la tienda online.
- Si el navegador determina que el certificado es válido, le envía un mensaje a la tienda online.
- La tienda inicia entonces una sesión cifrada con SSL/TLS.
En términos generales, lo que hace es encriptar la información intercambiada dentro de una red (por lo general, internet) para que la comunicación sea segura.
Área de MKT GS
Recuerda que si quieres el diseño de una página web profesional y a tu medida, en Gear Systems Mx tenemos paquetes y presupuestos para que entres a competir con todas las herramientas necesarias a los nuevos modelos de negocios digitales.
Deja un comentario